Quantcast
Channel: ECT – El Correo de Tabasco
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1126

Protesta CIOAC contra “gasolinazo” y demanda a diputados derogar transitorio de la Ley de Ingresos

$
0
0

 

MARÍA A. HERNÁNDEZ.- Agremiados a la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) emprendieron una serie de acciones en repudio al “gasolinazo”, empezando por entregar un documento a domicilio a diputados federales y senadores por Tabasco mediante el que condenan la aprobación de la Reforma Energética y plantean una serie de propuestas para atenuar los problemas derivados del incremento a los combustibles.

“Acudimos a ustedes en demanda de que se derogue el artículo Décimo Segundo Transitorio de la Ley de Ingresos vigente para el ejercicio fiscal 2017, asimismo demandamos de los legisladores, sean del partido que sean, implementen todas las medidas legales y políticas para echar abajo el llamado gasolinazo”, expone el escrito.

Por la mañana se reunieron varios grupos de integrantes de la organización en el Parque Tomás Garrido Canabal de donde partieron con destino a las sedes de las dirigencias estatales de los partidos políticos, así como a los domicilios particulares de los legisladores para entregar el documento.

En este sentido, el secretario General de la CIOAC en Tabasco, René Escobedo Pérez, señaló que no se tienen programadas movilizaciones, más bien se trata de hacer llegar a los representantes populares el sentir del pueblo mexicano por el enorme costo que tendrá el aumento de las gasolinas, que a final de cuentas afectará directamente a la economía familiar.

“Es solamente la convocatoria para una reunión en la que determinamos qué grupo se va a desplazar a Morena, a qué grupo le tocará ir al PRI, y al PRD, que son los partidos donde tenemos senadores”, indicó para luego mencionar que esto es parte de un acuerdo que tiene que cumplirse al nivel local.

Enlistó una serie de propuestas que hicieron llegar como iniciar un diálogo nacional con los tres poderes de la unión, un esquema de venta de combustibles con precios especiales, y desde luego, con beneficio a las actividades primarias como la producción de alimentos.

“Además, un programa de generación y protección al empleo y al salario; tarifas preferenciales en combustibles y mantener bajos los costos en el uso de pozos de agua de riego para cultivos básicos para pequeños y medianos productores”, subrayó.

Escobedo Pérez, recordó que el día 31 de enero y 1 de febrero se concentrarán en la Ciudad de México para participar de una megamarcha donde alzarán su más enérgica protesta por esta situación.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1126

Latest Images

Trending Articles