LUIS M. SÁNCHEZ.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Villahermosa realizará la campaña “Reporta 911” mediante la cual promoverá entre los comerciantes y la ciudadanía la “cultura de la denuncia” y el uso de ese número de emergencias, informó Irene Taracena Robles, presidenta del organismo empresarial.
Indicó que serán colocados carteles con el número el 911 y las fotografías de probables delincuentes en las tiendas y/o comercios afiliados a la Canaco y en los que no son socios.
En rueda de prensa en la que estuvo acompañada del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Jorge Aguirre Carbajal; de la vicefiscal Aurora Rodríguez Cupil, de Armando González Simón, encargado del cuarto agrupamiento de Gendarmería desplegado en Villahermosa, además de otros mandos policiales federales y estatales, Taracena Robles especificó que “Reporta 911” es una campaña de difusión enfocada a fomentar la “cultura de la denuncia, la cual es un mecanismo al alcance de la ciudadanía”.
Se pretende, añadió, que los ciudadanos usen ese número para hacer del “conocimiento de las autoridades la posible comisión de hechos delictuosos o emergencias por delitos cometidos en flagrancia, o sea, delitos que se están cometiendo en el momento”.
Destacó que además, también se capacitará a los empleados de los negocios para hacer uso del número de emergencia en caso de ser necesario.
“Esta campaña está orientada específicamente al robo a comercio, del cual ocupados lamentablemente los primeros lugares”, sostuvo.
Y es que, reiteró, tanto la SSP como la Gendarmería, cuyas acciones de vigilancia iniciaron en diciembre, tienen conocimiento de que de acuerdo con datos oficiales, Villahermosa ocupa el primer lugar nacional en robo a comercio.
Refirió que en la entidad hay 60 mil unidades de negocio registradas, pero no precisó cuántas se integrarán a la campaña.
Especificó, no obstante, que la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo ya se “sumó” a esa campaña poniendo en sus unidades de negocios el cartel.
Por su parte, el titular de la SSP, Jorge Aguirre Carbajal, reconoció que las estadísticas de delitos de Tabasco no son favorables, pero afirmó que hay un área de oportunidad para redoblar esfuerzos para cambiar esa percepción poco favorable.
La seguridad pública, dijo, es un tema de todos los niveles de gobierno y de los ciudadanos, además de los medios de comunicación.
Pidió a la ciudadanía hacer uso del número 911 para hacer las denuncias, pero exhortó a no hacer mal uso de esa línea telefónica, ya que el año pasado 6 mil llamadas recibidas en los servicios de emergencia o ayuda policial 086, fueron falsas, equivalente a 90 por ciento del total contestadas.
En tanto, Armando González Simón, encargado del cuarto agrupamiento de Gendarmería desplegado en Villahermosa, pidió a los ciudadanos denunciar los delitos porque así obligan a este cuerpo policial a actuar.
“Si no hay denuncia, no hay ese compromiso de la autoridad hacia el ciudadano”, declaró.