MARÍA A. HERNÁNDEZ.- Al menos diez descargas clandestinas ha detectado el Ayuntamiento de Centro en la Laguna de las Ilusiones, aunque hasta el momento no se ha sancionado a nadie por esa razón, reconoció el director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, Gustavo Caraveo Llorente.
Aseguró que ya se rescataron 16 bombas para “oxigenar” el vaso Cencali, que es la zona más contaminada de la laguna, sin embargo, aún no se termina con el proyecto ejecutivo para echarlas a andar.
De igual manera señaló que aún no se actúa para frenar los puntos desde donde salen descargas residuales que van a parar de manera directa hacia el vaso regulador, a pesar de que ya se sabe dónde están.
“Hacemos un recorrido mensual con la Sernapam, Profepa y Semarnat, además de un comité ciudadano que nos han ayudado a detectar 10 descargas clandestinas, igual hay fugas, pero hay que verificar de dónde vienen, entonces seguimos en periodo de estudio”, justificó.
La cifra es mucho menor a la que en 2013 dio a conocer el entonces diputado federal Gerardo Gaudiano Rovirosa, actual alcalde de Centro, quién en un recorrido por ese cuerpo de agua sostuvo que se habían encontrado 60 puntos de descarga de aguas residuales.
Por su parte, el fundador de la Asociación Ecológica Santo Tomás, Hugo Ireta Guzmán, lamentó que persista el desinterés de los tres niveles de gobierno para sanear las lagunas del estado, algunas de las cuales siguen siendo afectadas por descargas contaminantes.
Añadió que “Las Ilusiones” es el caso más lamentable, pues ya se han anunciado diversos proyectos para su rescate, el más reciente en esta administración municipal, pero hasta el momento no hay resultados.