Quantcast
Channel: ECT – El Correo de Tabasco
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1126

Depositará UJAT en el Grijalva 2500 larvas de pigüas obtenidas en sus laboratorios: M. Piña

$
0
0

 

YAZMÍN RUIZ.- El rector de  la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez, anunció que se tiene contemplado para noviembre hacer una liberación de más de 2 mil 500 larvas de pigüa al río Grijalva, tal y como se hizo en el Usumacinta, dentro del proyecto de reproducción que realiza esa casa de estudios y para el cual se han sumado productores de ganado.

Destacó que en la primera etapa que es repoblamientos, se lleva un avance del 100 por ciento, pues ya encontraron los protocolos para reproducir las pigüas en laboratorio y posteriormente llevarlas a cuerpos lagunares y ríos y hacer labor de repoblamiento.

Pero en una segunda etapa que es la engorda de pigüas, dijo están empezando a trabajar con varios empresarios, que ellos de manera voluntaria han hecho los jagüeyes necesarios y ahí se van haciendo los primeros intentos para engordarlas y hacer como una empresa que se rentable.

“El próximo sábado 24 de septiembre harán una pre liberación  en estanques de engorda de Pigüas, en el rancho de Manuel Lastra Torruco cerca del aeropuerto y posteriormente hacer una liberación definitiva en el río Grijalva, estos proyectos llevan varios años”, destacó.

Agregó que es un proyecto con una inversión del orden de los 2.5 millones de pesos, pero que los empresarios están aportando recursos propios.

Añadió que por el momento se está trabajando con dos empresarios en este proyecto y posiblemente se sumen dos más, además de lo que está haciendo la propia universidad en sus laboratorios.

“Todos estos empresarios de manera voluntaria están cooperando, construyendo jagüeyes en sus ranchos para que  ahí se puedan hacer los experimentos en la etapa de engorda”,  indicó.

Piña Gutiérrez explicó que estos experimentos son de carácter biológicos y hay que observar los comportamientos.

Y es que recordó que este programa busca apoyar a la especie que está en riesgo, debido a su sobre explotación, por ello el primer objetivo es el repoblamiento, que ya empezó en el río Usumacinta y ahora va en el Grijalva.

Además dijo que se busca que sea un negocio rentable, donde la UJAT proporcione los paquetes para hacerlo

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1126

Latest Images

Trending Articles