LUIS M. SÁNCHEZ.- El sector restaurantero solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) la aplicación del programa de cuadrantes en zonas con negocios del ramo, y anunció que capacitará a sus empleados en protocolos internos para actuar en caso de delitos como asaltados y extorsiones, además de que otorgará descuentos en sus negocios a los elementos policiales para incentivarlos e dignificar su trabajo.
Gabriel Oropeza Varela, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), pidió además a la SSP implementar operativo especial desde ahora por las fiestas patrias y hasta la de fin de año, en los corredores gastronómicos de Villahermosa.
Refirió que en lo que va del año se han registrado 28 robos a restaurantes, incluyendo casos donde los comensales también han sido víctimas, de los cuales 10 se han presentado en julio a la fecha y el resto en el primer semestre del año.
En rueda de prensa luego de reunirse junto con socios de la Canirac con Miguel Angel Matamoros Camacho, titular de la SSP, Oropeza Varela indicó que plantearon al mando policial la aplicación del programa de cuadrantes que ya ejecuta en parte del Centro Histórico de Villahermosa, para lo que participarían no solo los restauranteros, sino también los comerciantes y residentes de las zonas que se definan.
“Lo volví a solicitar los cuadrantes; hablamos de restaurantes en colonias, para que se pongan de acuerdo y formen un cuadrante, con vecinos y comerciantes, en un chat… y pueda responder la policía… así funciona más o menos”, dijo.
En tanto, añadió, la Canirac coadyuvará con una estrategia interna de seguridad, capacitando al personal de los restaurantes sobre cómo actuar en de delitos como asaltos o extorsiones.
Asimismo, reiteró, hizo una propuesta al titular de la SSP para dignificar a los agentes policiales, la cual entraría comenzaría a ser aplicada en octubre, con descuentos en alimentos a los elementos de la corporación.
“Es una propuesta para los policías y dignificarlos para ver de qué forma pueden ir a un restaurante, hacerles descuento y que otros gremios o negocios de las cámaras empresariales del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco puedan aportar”, declaró.
Ese planteamiento, añadió, será hecho al pleno del CCET en la reunión ordinaria que tendrán el 22 de septiembre próximo.
“Haré la propuesta para ver qué otras cámaras o negocios o empresas den descuentos a los policías o talones con cupones de descuentos para apoyar a los policías”, sostuvo.