YAZMÍN RUIZ.- El Movimiento El Campo es de Todos, anunció que participaran en la Marcha Nacional Campesina e Indígena que se llevará a cabo del 9 al 14 de octubre hacia la ciudad de México.
Sebastián Ramos, acompañado por líderes de otras organizaciones, informó que serán cerca de 10 mil campesinos los que participaran, quienes se concentraran en Plaza de Armas, para esperar el contingente que vendrá de Campeche y sumarse.
Y es que dijo que ya están cansados que en México, unos cuantos se apropien de la riqueza nacional, con el contubernio del gobierno federal y del estado, que se doblega ante los hombres de dinero.
Expuso que México es una fábrica de pobres, los alimentos que se producen se pagan a precios de miserias, mientras que los grandes comercios los venden a precios muy altos.
Por ello, dijo, que se busca cambiar el modelo de desarrollo y presupuestal para el campo, por lo que proponen: armonizar las leyes nacionales con los tratados internacionales que contengan derechos humanos, se impulsará la Ley General de Consulta de los Pueblos Indígenas y Comunidades Originarias.
Agregó que se buscará crear una iniciativa legal de derecho a la naturaleza, un sistema Nacional de Salvaguarda Ambiental y un Fondo Nacional de Tierras para Campesinos, una Ley Ciudadana de Agua, así como impulsar proyectos productivos.
Expuso que también se busca una ley de alimentación con la efectiva participación social, un presupuesto rural multianual, justo y equitativo.
“Convocamos a esta marcha nacional que inicia el domingo 9 de octubre en las plazas municipales, el 10 saldrán de las plazas de las principales ciudades con rumbo a la ciudad de México y el 11 estaremos en las cinco entradas periféricas de la ciudad de México. Mientras que el 13 y 14 haremos presencia en los distintos poderes que comprenden la nación mexicana”, expuso.
Así pues lamentó que el gobierno federal siga con los recortes presupuestales, por la mala aplicación de los recursos y de sus políticas públicas, sobre todo las del campo, que lo tienen en el abandono y se afectará aún más con la falta de recursos.