YAZMÍN RUIZ.- Un panorama grave se prevé en Tabasco ante los pronósticos de sequía que ha dado a conocer la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), dijo Amalio Ocampo Rodríguez, presidente de la Asamblea General de Usuarios del Consejo de Cuenca del río Grijalva-Usumacinta.
Explicó que será un impacto a los sectores productivos como la ganadería, que al no haber agua no tendrá pastos para el alimento de sus animales y tendrán que utilizar suplementos alimenticios teniendo que hacer un gasto adicional para poder sostener su producción.
Indicó que el Gobierno del Estado se verá obligado a buscar alimentos en otros mercados para abastecer el comercio local.
Expuso que esperan que realmente se estén tomando las previsiones necesarias, pues el derecho a la alimentación es un derecho humano, el derecho al agua es un derecho humano y no se ha asumido la responsabilidad por el estado y la federación.
Dijo que duda mucho que esté garantizado el abasto de agua para este año y el próximo en caso de sequía extrema como lo señaló el director general de la CONAGUA, Roberto Ramírez de la Parra, pues no hay una red de distribución de agua que tenga la calidad suficiente para poder garantizar para que el agua pueda tomarse de la llave.
Incluso adelantó que esto se elevará el costo de los garrafones de agua, como sucede cuando hay este tipo de sequía, lo que impactará más en la economía de la población.
“Seguramente tienen una estrategia, no digo que no la tengan, pero como todos los desechos se van al río al bajar los niveles los contaminantes van a estar más presentes, por ello se debe de tener una estrategia para garantizar la calidad del agua potable”, precisó.
Ocampo Rodríguez, abundó que se requiere una política pública previa, con visión e inversión para poder atender este problema que podría generar la falta de lluvias en el estado.