YAZMÍN RUIZ.- Hasta 15 millones de pesos perdió una sola empresa que fue saqueada en Macuspana por quienes se escudaban contra el llamado gasolinazo, informó el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres.
En entrevista, precisó que tanto la Fiscalía General del Estado (FGE), como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), han seguido trabajando, asegurado después de varias órdenes de cateo muchos productos alimenticios y ubicado lugares donde se tienen productos en Macuspana.
“He estado recibiendo a los representantes y propietarios de diferentes comercios y uno de ellos que es una cadena importante, me reporta perdidas de alrededor de 15 millones de pesos, en sustracción de productos”, dijo.
El encargado de la política interna del estado, expuso que en Tabasco no hay más expresiones de este tipo, solo en Macuspana y muy poco en Paraíso.
Abundó que en este momento ya se tiene controlada la situación y los centros comerciales, tiendas de autoservicio, de conveniencia y otros comercios no deben de tener barricadas para resguardarse y deben estar operando de manera normal
“En Macuspana tampoco, hay orden, hay orden como se tuvo esa noche. Lo que pasó es que algunos muchachos inducidos, que responden a intereses de algunos líderes locales, que se conocen y que poco a poco se irán ventilando”, destacó.
Advirtió que no va a ver impunidad, pues se tienen identificados a los autores de estas acciones que no fueron fortuitas, sino manipuladas y sobre ellos caerá el peso de la ley.
Descartó que algún partido político este tras estos actos de vandalismo que se presentaron.
Indicó que el intento de bloqueo de la caseta de cuota de la carretera Villahermosa- Macuspana no se puede permitir, pues en Tabasco se debe garantizar el derecho de libre tránsito y por ello se procedió como se debe hacer.
En cuanto a la marcha convocada por el PRD para este fin de semana, dijo que espera que no haya actos vandálicos en este marco y espera que sea una manifestación pacífica.
En cuanto a las medidas dadas a conocer por el gobierno federal para evitar más aumentos, entre los que se encuentran disminuir los salarios de altos funcionarios federales en un 10 por ciento, Rosario Torres, expuso que esta cualquier medida de austeridad se podría aplicar.
Sin embargo descartó que se vayan a realizar recortes de personal en la administración estatal.
“Todas las medidas que sean posible y que de verdad impacten en el ejercicio del gasto y en ahorros para no dañar las finanzas del estado se analizaran”, precisó