LUIS M. SÁNCHEZ.- Ante el incremento en los índices de inseguridad y la alta peligrosidad de los delincuentes que ahora usan armas de fuego, los empresarios se sienten en peligro las 24 horas del día y en cualquier lugar, alertó Héctor Dagdug Rangel, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
En una reunión que socios de la Coparmex tuvieron con Miguel Ángel Matamoros Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Dagdug Rangel consideró que ya hay un “tráfico de armas” en el estado.
Y es que, argumentó, que la “peligrosidad” de los asaltos ha escalado debido a que los delincuentes ya no solo usan navajas, sino pistolas o armas de fuego de mayor calibre.
“Hoy el empresario se siente en peligro las 24 horas, en el lugar donde opere se siente vulnerable, vemos tráfico de armas por todos lados; el pequeño delincuente ya está armado, ya no es de cuchillo, la peligrosidad del asalto ha subido”, puntualizó.
El líder empresarial confió en que, pronto, el titular de la SSP dé a conocer a detalle el programa integral de seguridad pública que prepara el gobierno del estado para reforzar seguridad en el estado.
No obstante, aceptó que la responsabilidad para reducir los índices delictivos también es de los ciudadanos y empresarios.
Por ejemplo, dijo, se deben presentar las denuncias y coadyuvar con la autoridad presentando videos, en caso de existir, donde queden registrados los delitos.
“Hay que dejar apatía de nosotros mismos y trabajar en una cultura de vecindad, tenemos que cerrar filas y ayudarnos a combatir la delincuencia, denunciando, dando videos, que no se detenga una misma persona varias veces y no tenga denuncias penales”, expuso.