MARÍA A. HERNÁNDEZ.- Un total de 100 mil tabasqueños podrían ser dados de baja del padrón de afiliados del Seguro Popular, porque al mismo tiempo presentan una afiliación a alguna institución de seguridad social, como el IMSS o el ISSSTE.
Debido al alto número de duplicidades detectadas, la federación determinó recortarle 100 millones de presupuesto a Tabasco, monto que correspondía a la atención de los 230 mil pacientes que en un principio fueron identificados como de doble afiliación.
El director del programa en la entidad, Rommel Cerna Leeder, indicó que es necesario terminar con la depuración del padrón en 2017 o 2018; “este año ya dimos de baja a 100 mil, el año que viene podrían ser otros 100 mil”, precisó.
Añadió que la federación no está dispuesta a seguir financiando a personas que reciben atención tanto en los hospitales públicos como unidades de la Secretaría de Salud, pues representan un doble gasto.
“La federación no va a enviar dos financiamientos a una sola persona. Actualmente el padrón general es de un millón 515, nos quedaríamos con millón 400 mil aproximadamente. El compromiso fue de darles de baja de manera progresiva, pero ya llevamos un buen avance”, acotó.
Refirió que esas personas ocupan servicios médicos que deberían ser para quienes realmente no tienen seguridad social gracias a su empleo o por un familiar.