LUIS M. SÁNCHEZ.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), David Gustavo Rodríguez Rosario, indicó que solicitará una reunión a la brevedad con el nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, para presentarle a evaluación del programa de reactivación económica para Tabasco y presentarle, además, las prioridades presupuestales para el próximo año.
Descartó, además, que los dineros programados para este año para la construcción del mercado José María Pino Suárez estén en “riesgo” por el relevo en la SHCP, pero aceptó que es necesario que se respeten los tiempos de ejecución de ese proyecto ya que los recursos tienen vigencia para este ejercicio fiscal.
Afirmó que la SDET estará atenta a la presentación, análisis y aprobación del paquete presupuestal 2017 del gobierno federal, aunque refirió que la SHCP, bajo el mando de Luis Videgaray, ya había establecido las premisas.
Con base en esas premisas o panorama institucional, externó, el gobierno del estado inició un proceso de planeación presupuestaria estatal lo que incluyó diálogos o platicas con los diputados federales por Tabasco.
Aseguró que el gabinete económico estatal ha revisado prioridades para definir proyectos de inversión.
También, enfatizó, la SDET ha trabajado de “cerca” con el organismo desconcentrado de la autoridad federal de las Zonas Económicas Especiales para el programa de inversión prioritario en el área costera de la entidad.
De hecho, reiteró que la inversión en 2017 en la costa de Tabasco, que formará parte de la Zona Económica Especial con Campeche, será de por lo menos 500 millones de pesos en una primera etapa.
Sin embargo, remarcó, en un “esfuerzo adicional” habría una bolsa de mil millones de pesos, pero dependerá de los proyectos que presente el gobierno y los empresarios de Tabasco.
En ese contexto, refirió que la próxima semana tendrá una reunión con funcionarios de la SHCP y en su oportunidad, a la brevedad, solicitará dialogar con el nuevo titular de esa dependencia, a quien le “compartirá” la evaluación del programa para la reactivación económica de Tabasco.
En ese sentido, reiteró que desde el punto de vista del gobierno del estado, es necesario acelerar las acciones y aplicar medidas adicionales en ese programa porque “aunque se ha hecho un gran esfuerzo”, en Tabasco se requiere “apretar el paso” para detener la pérdida de empleos y volver a generar fuentes laborales.