YAZMÍN RUIZ.- La diputada federal, Liliana Madrigal dio a conocer que a través del Fondo Fronterizo se pudo obtener mil 600 millones de pesos, para los estados fronterizos del norte y sur del país, donde se incluye a Tabasco.
Aunque no precisó qué monto le correspondería a la entidad, expuso que conociendo la difícil situación económica que atraviesa la entidad, es importante que se lograra amortiguar el ajuste presupuestal, por lo que junto con otros legisladores priistas de entidades fronterizas, impulsaron un bloque para lograr estos recursos.
“Es el caso de Tabasco, hoy conocimos que ocupa el primer lugar nacional en desempleo, y que justamente en septiembre tocó los índices históricos en personas desempleadas con 8 por ciento, este apoyo vendrá a generar oportunidades de empleo temporal cómo se estipula en uno de los rubros del Fondo Fronterizo”, dijo.
La legisladora priista, destacó que por esta situación se pronunció a favor del rescate de este Fondo para Estados Fronterizos que se creó en el 2014, porque para este año se contemplarían 300 millones de pesos para programas de empleo temporal y 300 millones para economía social, dos rubros vitales para las condiciones de Tabasco.
Dijo que otro rubro del fondo fronterizo para el próximo año incluye mil millones de pesos para infraestructura urbana y vivienda para la cohesión social, que también son montos importantes para el desarrollo no solo de Tabasco, sino de todas las entidades fronterizas, que resultarán beneficiadas.
Aseguró que mientras continúen las discusiones presupuestales, seguirá trabajando para lograr un presupuesto responsable para Tabasco, que permita que se atiendan los principales problemas de los tabasqueños.
“En este debate presupuestal, quiero decirles que seguiremos dando la batalla para que podamos optimizar los recursos e impulsar que los gobiernos estatales eficienten el gasto para que se mejore el aprovechamiento de los recursos públicos”, afirmó.