Quantcast
Channel: ECT – El Correo de Tabasco
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1126

Demanda CECyTET a Pedro Bocanegra por firmar plazas apócrifas a docentes no idóneos

$
0
0

 

YAZMÍN RUIZ.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológico  de Tabasco (Cecytet)  interpuso una las denuncias correspondientes en contra del ex director de este organismo, Pedro Bocanegra, luego de que  firmara 109 nombramientos de plazas definitivas apócrifos a docentes no idóneos en septiembre de 2014.

En rueda de prensa, el director general de este subsistema, Andrés Peralta Rivera, indicó que esta acción contraviene la Ley General del Servicio Profesional Docente que entró en vigor en el año 2013, por ello ya se presentaron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado  (FGE) para que deslinden responsabilidades en contra de quien o quienes resulten responsables.

Peralta Rivera dio a conocer que estos nombramientos pudieron darse en contubernio con el sindicato de ese subsistema ya que entre los beneficiarios de esos documentos  carecen de validez y figuran los tres ex profesores Zoylo Elías Ruiz Javier, Manuel Orlando Pérez y Elvia Montejo Martínez que comenzaron huelga de hambre el lunes en protesta por supuestas violaciones a sus derechos laborales.

Ahí mismo presentó documentos, donde presuntamente se demuestra que los maestros Zoylo Elías Ruiz Javier y Manuel Orlando Pérez obtuvieron calificación insuficiente en la Evaluación de Desempeño Docente 2015, por lo que no pueden permanecer frente a grupo en tanto no mejoren su calificación en evaluaciones posteriores.

En tanto que Elvia Martínez  aún está a tiempo de inscribirse en el proceso de evaluación que se llevará a cabo en noviembre y diciembre próximo.

El funcionario estatal, indicó que a través de la Prueba Planea 2015, los alumnos del CECyTE obtuvieron el último lugar a nivel nacional de los 30 estados en donde hay presencia de CECyTE.

En matemáticas expuso que  solo un 2  por ciento de los alumnos obtuvo buenos resultados cuando a nivel estatal es del 12  por ciento  y a nivel nacional un 17 por ciento, lo que indica que como estado y como subsistema están mal.

“En comunicación y lenguaje, el 8  por ciento de los alumnos obtuvo niveles bueno y excelente que comparados con otros subsistemas son malos resultados, ya que Cobatab, DGTA y otros han  obtenido 18 por ciento de alumnos con buen resultados, y a nivel nacional es del 33 por ciento”, dijo.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1126

Latest Images

Trending Articles